La educación osteopática es muy valiosa
La gente mayor acostumbraba a hacer mucho énfasis en que los niños mantuvieran una postura correcta al pararse, sentarse y caminar. Y debido al impacto que esto tiene sobre la estructura ósea y la trascendental funcionalidad de las células, deberíamos retomarlo hoy en día. Por eso, los padres necesitamos educar a nuestros hijos bajo los fundamentos osteopáticos de modo que crezcan para ser adultos sanos.
La osteopatía, una ciencia médica nacida a finales del siglo XIX, permite diagnosticar y también tratar los problemas de salud generales que aquejan al cuerpo humano. Principalmente, plantea una conexión entre los sistemas óseo y muscular con el resto de los órganos de la fascia. Este es el tejido de sostén del organismo que engloba, además, a las vísceras, glándulas, venas y arterias, nervios, etc.
La hipótesis formulada por su creador, Andrew Taylor Still, establece que la fascia constituye el tejido más importante del cuerpo y es la causa de un gran número de patologías asociadas a la restricción en la circulación de los diversos fluidos corporales; entre ellos, sangre, linfa, hormonas, jugos gástricos, aire, líquido cefalorraquídeo, etc. que afectan directamente a los procesos vitales que cumplen las células.
A través de la osteopatía se tratan diversas afecciones como:
- Esguinces, contracturas musculares, dolores de espalda, de cabeza y post-quirúrgicos, hernias discales, traumatismos, gastritis, estreñimiento, vértigos, malestares menstruales, disfunciones hormonales, ansiedad, otitis, bloqueo mandibular y más.
- Y a nivel pediátrico: insomnio, cólico del lactante, hiperactividad, falta de concentración, pie zambo, llanto excesivo, escoliosis y otros.
Dentro de sus bases fundamentales encontramos que el organismo es capaz de autorregular sus funciones y combatir eficientemente a los microbios solo si todos los fluidos que transportan nutrientes o residuos circulan con libertad. Por tanto, al aplicar los principios osteopáticos a la crianza de nuestros pequeños y educarles sobre la relevancia de una buena postura y otros temas, vamos a tener cada vez niños más sanos y felices.
Para más información recomendamos visitar el siguiente enlace de amazon donde podrán encontrar el ebook de educación osteopática de D. Georg Saed: