5 técnicas de memorización útiles para estudiar
En época de exámenes, el número de asignaturas a las que se enfrentan los alumnos, la dificultad del plan de estudios o la falta de tiempo pueden sacar lo mejor de todos. En esos momentos, es fundamental mantener el cerebro enfocado lo más posible en los aspectos académicos para lograr buenos resultados en la universidad. Pero estudiar no es una tarea fácil y requiere mucho esfuerzo que a veces puede abrumarte. Muchos estudiantes tienen dificultades para retener toda la información que leen en sus notas, pero aprender estos datos es clave para aprobar los exámenes. Aquí hay algunas técnicas de memorización útiles para ayudarlo a lograr el éxito.
Cómo memorizar notas universitarias más fácilmente
- Nemónico. Esta técnica para leer más y aprender más consiste en asociar los datos que estás estudiando con otra cosa, generalmente una imagen, pero también puede ser una canción o una frase inventada. Es especialmente útil cuando estás estudiando una serie de conceptos en orden, gracias a los cuales puedes formar una oración con la primera letra de cada palabra. Es válido en todas las etapas de la escolaridad. De hecho, lo implementamos desde pequeños, para aprender, por ejemplo, las tablas de multiplicar mediante canciones.
- Dietas. Una de las técnicas más utilizadas consiste en elaborar diagramas o mapas, como un resumen muy sintético de las notas. Así, el simple hecho de prepararlas ya es una ayuda, porque mientras escribes tienes contacto con las notas, más allá de leerlas y repetirlas. Cuando están preparados, visualizarlos ayuda a recordar la información de manera ordenada, e incluso en el examen, recordar el plan es útil para desarrollar preguntas más adelante.
- la técnica del número. Este método es especialmente útil en materias relacionadas con la historia o las matemáticas, para poder recordar números largos como fechas. La técnica consiste en asociar cada uno de los números con una palabra, de manera que el conjunto de palabras crea una oración. De esta forma, basta con recordar esta frase para saber con qué número asociaste cada palabra y reformar el número inicial.
- Técnica de inversión o LOCI. Esta técnica, que se remonta a la antigüedad clásica, consiste en crear una narración relacionada con el contenido estudiado, lo que la convierte en una buena opción para memorizar de forma estructurada. Por ejemplo, en el caso de los períodos del cuento, el estudiante asocia cada uno de ellos con cada una de las acciones que realiza en su rutina matutina.
- Descanso. A veces estudiar sin parar es un error. Llega un momento en que el cansancio se apodera de nosotros y entonces no podemos memorizar nada. De hecho, una de las técnicas consideradas más útiles es la de las repeticiones espaciadas, que consiste en dejar momentos de descanso entre un momento de estudio y el siguiente. Así, en el segundo momento, el cerebro está más activo porque se da cuenta de que ha olvidado lo aprendido previamente.
Aprender en equipo para ser más efectivos
Existen grupos de estudio sobre temas específicos en diferentes redes sociales, y participar activamente en ellos te permitirá intercambiar tus experiencias y dudas con otros estudiantes. Haz resúmenes, te ayudarán a comprender mejor el material y asimilar la información durante los exámenes, te serán de mucha utilidad.
Un espacio de concentración para optimizar la memorización
Para estudiar es necesario contar con un espacio adecuado en casa, el cual debe estar bien equipado, con una buena mesa, una silla, ventilación, luz natural y alejado de elementos ruidosos o que distraigan, para que puedas concentrarte y sacar el máximo provecho. de tus estudios